miércoles, 26 de agosto de 2009

Si saben quien soy....



¿Como pudieron hacerme esto? ¿Quien podria quererme ahora? Si ya no me cuidan. Me dejan que me manche, que me pudra. Me olvidan. Ya no soy mas fuente de vida. ¿Como podria serlo? Me maltratan. Solo vivo para que se concreten en mi fines más egoistas. Solo vida artificial hay en mi. Nada de natural puedo sostener. Todo lo natural lo convierten en una falsa apología a la mejor vida. Cuidan sus cuerpos con falsedades, y se olvidan de quien los mantiene vivos. Más que su hogar, soy su lugar de procedencia, su ecosistema vital. Sin mi no hay nada, no tienen nada. Y no es por asustar, pero si yo me muero, ustedes se van conmigo. Pero claro, eso no importa ya. Porque acorde pasa el tiempo, ustedes piensan que la humanidad sigue. Pues sigue si. Sigue pisandome, y dejando atrás latas de basura, y aires intoxicados.
¿Asi seguimos? Si, asi seguimos. Rondando entre sanas incoherencias quizas. Pero por lo menos ellas, no contaminan.

                                                                                                                             Maite Brunswig

lunes, 15 de junio de 2009

¿la mirada del otro, siempre es la mirada del otro?


El mundo es lo que es, no hay pantallas ni ficciones en la realidad.
Solo a menos que vos las crees. Y las creas.
Siempre inevitablemente querés y vivís una disimulo. Una falacia con patas cortas, pero con largo trayecto.
Y no te das cuenta.
No.
Y ¿por qué? Es mejor así.
Es mas lindo imaginar quizás.
Todo en la pantalla es más lindo. Pareciera real si existiera.
Sólo en la pantalla lo imposible es posible.
En esa cubierta del mundo que creas, la que separa el mundo de tu mundo.
Y no sabes si estás bien o mal, quizás te tilden de desubicado social.
Y es mejor cuando no te das cuenta. Ser gracioso a tu manera es la mejor manera.
No es nada loco. Es algo normal desde donde lo mires.
Todos lo hacemos. Y siempre somos las victimas en esa ficción. Y todo a pesar de haber sido creada por nosotros mismos.
Somos el centro de nuestro mundo.
Hay veces que vivir en tu mundo ayuda a que subsistas en el mundo. Y es ahí cuando te das cuenta que el mundo y tu mundo tienen algún punto en común. Ciertas veces chocan y te das cuenta. Y caes en la cuenta de que sos el centro, solamente en tu mundo.
Y que lindo despertarte y saber que hay muchos otros mundos por ahí con otros centros. Con otras pantallas. También ficcionadas.
Creyendo también que sus mundos ayudan a no sucumbir en tu mundo.


        Maite Brunswig

sábado, 23 de mayo de 2009

la duda y su felicidad

Otra vez me siento
mucho peor
...o mejor, me siento
me siento sentada
de nuevo
en ese paraje
en un punto
lejos de mi alcance.

Cualquiera puede escribir
y cualquiera
lo hace...
pero,
cuántas voces calla
con esos pasajes

A qué
A quién
Aquel mundo
ya no me sirve
Invito yo
a ir a otro mundo
Si quieren pago
los vicios
de todos
los corazones
Con tal
de ir a
un paraje mejor

No más
Ya no más
Mirame
con ganas
de mirar realmente
a mi alma
Sino saca
tu mirada
Porque estoy harta
de patrañas

Ni esta rima
rima más
con nada
Seamos felices
aunque sea
mañana...

Maite Brunswig

lunes, 11 de mayo de 2009

En mi "cumpledía", hago un honor al maestro.....


Como siempre


Aunque hoy cumplas

trescientos treinta y seis meses

la matusalénica edad no se te nota cuando

en el instante en que vencen los crueles

entrás a averiguar la alegría del mundo

y mucho menos todavía se te nota

cuando volás gaviotamente sobre las fobias

o desarbolás los nudosos rencores

buena edad para cambiar estatutos y horóscopos

para que tu manantial mane amor sin miseria

para que te enfrentes al espejo que exige

y pienses que estás linda

y estés linda


casi no vale la pena desearte júbilos

y lealtades

ya que te van a rodear como ángeles o veleros

es obvio y comprensible

que las manzanas y los jazmines

y los cuidadores de autos y los ciclistas

y las hijas de los villeros

y los cachorros extraviados

y los bichitos de san antonio

y las cajas de fósforo

te consideren una de los suyos

de modo que desearte un feliz cumpleaños

podría ser tan injusto con tus felices

cumpledías


acordate de esta ley de tu vida

si hace algún tiempo fuiste desgraciada

eso también ayuda a que hoy se afirme

tu bienaventuranza

de todos modos para vos no es novedad

que el mundo

y yo

te queremos de veras

pero yo siempre un poquito

más que el mundo.


Mario Benedetti

domingo, 26 de abril de 2009

La noche te miente

"La noche estrellada" Van Gogh

La iluminación de las estructuras te permitirá volar....ser libre....y podrás ver brillar cosas que antes fueron tapadas por las nubes grises que acontecían mucho más que algun rayo de sol.

Brillar es algo tan simple...hasta estúpido....y sólo, por ser naturalmente posible se le quitara toda caracteristica de complejidad.

Muchos buscan luz, muchos quieren serlo....muchos la alejan, se esconden y la niegan, quizas porque tienen miedo a la clarificación de sus especies.

Los que prefieren la noche no saben, que por más sensual que ésta sea..... la noche siempre miente. Esta denota total y completamente su falta de sinceridad....es perfecta a veces; enamora, encausa ríos muchas veces desencontrados. Pero estos rios bifurcaran hasta desencontrarse nuevamente bajo la verdad de la luz, esa que todo destapa; y encuentra a los personajes desenmascarados ya de su excitante oscuridad....


Maite Brunswig

viernes, 27 de marzo de 2009

Dedicado a vos

El sentir siempre todo partido. Sin que exista union entre las partes que te conforman. Yo te entiendo. Como si tuvieras que elegir siempre obligatoriamente. Elegir. Libertad. Eso parte las cosas. La liebertad de elegir. Elegir sin opciones o con muchas de ellas. Elegir y prever. Planificar siempre en vistas de algun futuro imperfecto. y sino, ¿para qué?. Y sino, ¿para qué elegir? Mejor seguir. Pero no. El seguir siempre es decidir. Y seguimos partiendo caminos cada vez mas. Todo esto al igual que ese juego de la rutina. La rutina que seguimos siempre. Siempre. Y sin importar que nos aburramos. La dejamos. ¿Para luego qué? ¿Luego qué? Seguimos. Elegimos. Lo cambiamos. Acaso eso no es rutina también? Si. El aburrirse demuestra rutina al igual que el cambio. Pero siempre es mejor el cambio. Siempre es mejor la rutina que elegimos al cambiar.

....

¿O, no?

Elegir...




Maite Brunswig

miércoles, 11 de febrero de 2009

Por debajo de la nada.....¿que hay?


sobretodo: gabán, abrigo, gabardina.



Hoy te encontre a vos palabra, y tus sucesores sinonimos, y me hicieron pensar....





Si usáramos un sobretodo sin nada abajo más que nuestra desnudez, desaparecerían todo tipo de preferencias materiales, sin necesidad de hacerles saber a los demás cuan ridículos podemos ser al no vestir ropa alguna.



Asimismo al llevar el sobretodo encima de nuestra nada, el interior de nuestro abrigo se convertiría en una eterna discusión existencialista sobre la determinación de nuestro preciado cuerpo.











Uds..?













Maite Brunswig