viernes, 28 de noviembre de 2008

Intento de intento...


Ensalada de cadavre esquís

En el mismo momento en que todos estábamos durmiendo, comiendo, tocando la guitarra, en otro lado explotaban dos mentes dispersas simultáneamente. Pasó así.
En una sala de espera, se encontraron un ombligo y una ciruela. ¿Qué estaban esperando? Estaban esperando que los atienda el medico de la Discordia. Ellos se miraban de reojo y leían revistas de moda vegetativa.
En un momento, casi como por sorpresa, la ciruela, echó un comentario como quejoso. -¡Ahg!- dijo –Aquel mundo es tan redondo, no entiendo porque la gente no se sabe ver-. El ombligo, lo miró altanero, y le dijo –¿Te referís a los vegetales?-, -Sí- dijo la ciruela. –Es que ellos no pueden ver. No ven. No quieren. No lo necesitan. Ellos tienen otro método- dijo el ombligo. La ciruela, lo miró, y le pregunto -¿Método? ¿Cuál seria?-
-Ellos se limitan. Se auto-limitan. Y limitan a los otros- dijo, y prosiguió. –Por eso es que no se ven. Los límites no los dejan ver más allá. Para ellos vos sos una fruta y yo una parte del cuerpo, por ejemplo- Y la ciruela, abriendo grande los ojos, dijo: -¡Yo, una fruta?!!. Yo soy mucho más que eso!. Ah, qué se creen ellos??!. –Así es- dijo el ombligo, -vos pensás que a mi me gusta que me llamen “parte del cuerpo”!. No. Pero bueno. Son los limites que los oprimen- expresó resignado el ombligo.

Al cabo de un rato, el médico de la discordia, los llamó a ambos para que entrasen al consultorio, juntos. –Pasen- dijo. –Los he citado a ambos, a fin de corroborar si es que se conocen, o no. Ya que, por si no lo sabían, ambos padecen de la misma enfermedad- dijo el médico. Los dos pacientes, se miraron sin reconocerse en lo más mínimo, y sin entender una silaba de lo que se decía. El doctor, los miró y reveló: -Bueno, comprendo por su desconexión en la mirada, que no se conocen. Tengo que decirles entonces que son ustedes dos, los únicos seres de esta tierra que padecen de una extraña enfermedad- y continuó luego de un leve suspiro – Tienen ustedes, lo que se conoce como el bien de ámbar- expresó el profesional. El ombligo y la ciruela no podían creerlo. Se mantuvieron en silencio por varios segundos. Y luego la ciruela cuestionó: -Pero, ¿de qué se trata? ¿Es letal?- El medico dijo: -Se trata de una enfermedad benigna que puede llevarlos a la muerte en cualquier momento. El bien de ámbar es un mal que padecen quienes intentan alarmar y proteger a todos aquellos que se encuentran cerca de contraer desquicios sociales- y continuó –Y esto es algo letal, amigos, porque si bien, su necesidad de padecerla es imperante, podría matarlos. Llegarían a un nivel de insania tan extremo, que por querer sacar a los demás de sus mundos sensacionalistas, se encaminarían directo al suicidio-.
Los pacientes, consternados por la noticia de su inevitable suicidio, preguntaron qué podían hacer, o si existía alguna cura, cuál era. El doctor, se levantó de su silla, y dijo: -Vengan, acompáñenme, yo tengo la cura perfecta-. Ambos, ciruela y ombligo lo siguieron hasta un lugar tan iluminado que encegueció los ojos de esos dos.

Luego de unos minutos, se vieron alejándose de la sala de espera del medico de la discordia…
-Que linda palabra, ¿no es así?- pregunto la ciruela. – ¿Crisantemo? Si es hermosa de verdad, al igual que la flor en sí- respondió el ombligo. Luego la ciruela preguntó:- ¿Por donde vivís vos?- Mi casa está, de acá, dos cuadras doblando por Limbo, vos?- dijo el ombligo. La ciruela expresó:- Ah!, yo vivo a 3 cuadras de ahí, ¿vamos juntos?-. –Como, no. De todas formas somos libres. Libres!. No tenemos ninguna otra ocupación que ser fruta y parte del cuerpo…-


Dinamita! (Fin).






Maite Brunswig

martes, 18 de noviembre de 2008

Sólo por hoy no hay....




Fantaseo:
Acción y efecto de dejar correr la imaginación o la fantasía.

Fantasear:
soñar, imaginar, inventar, idealizar





No hay ñanas de ayer
no esperes por el pompón
de aquel reptil.
No hay Paso del rey
ni micros hacia el fantasio
siglo de ayer.

No hay, no hay mi amor
la sensación a nada
desolación.

Por hoy, solo por hoy
que sea así como así
solo por hoy.


Perdón, recién tiré
por pensar todo a la vez
quedé al revés.

Por hoy no hay mi amor
la sensación a nada
desolación.

Por hoy no hay tu amor
la sensación a nada
esquiva el carnaval del mundo.
Solo por hoy, no hay
solo por hoy, no hay
solo por hoy, no hay.


- - - - - El fantasio - Divididos- - - - - -







Simplemente así....

lunes, 17 de noviembre de 2008

Dónde van los invisibles cuando llueve


invisible:
imperceptible, misterioso, etéreo, escondido, espiritual, impalpable, incorpóreo, inmaterial, oculto, recóndito...





Si señores, señoras, o mejor señoritas...Que mejor nombre para esas hebillitas de mierda que tanto usamos. Esas que agarran tu pelo cual garrapata sin vida, y lo dejan sin una sola posibilidad de pelo al vuelo. Si, estamos hablando de los INVISIBLES!..... Ni una sola mujer de este planeta puede negarme haberlas usado alguna vez, o quizás toda su vida.
Pareciera ser que le han puesto tal nombre, ya que en el mismo momento de su colocación y póstumo uso, estos benditos prendedores, al cumplir su función de agarra-pelo, parecieran actuar sobre nuestros cabellos, cual animal que se camufla en la selva.

Pero para mi que no es tan así. Es en nuestro pelo, mas que en cualquier otra parte, donde los "invisibles" aparecen más visibles y predispuestos a ser observados,  (Todo el mundo sabe cuando tenes puesto un endemoniado invisible, y/o tenes toda hebillada la cabeza). Pero lo que no sabemos es a donde carajo van a parar cuando nos vamos a bañar y nos libramos de su necesaria opresión.

Alguien puede decirme donde mierda están los 500 mil invisibles que te pusiste ayer en la cabeza? esas hebillas que acomodaste tan tranquilamente en tu cabeza, para que tu pelo pareciera tener forma?

Donde van a parar....?

Entonces si, los invisibles, se llaman así por eso.....Son invisibles!! Se esconden, se pierden, huyen, y si los encontras, por suerte, será en los más recónditos lugares de tu casa.

Sieeeempre es así....cada vez que dispones a peinarte, vas y encontras el cartoncito de mierda, ese que contenía los 10 o 12 invisibles que te costaron casi diez pesos. Sabiendo que podrías haber invertido esas monedas en otra cosa. Pero no...los compraste el lunes a la mañana, para perderlos el lunes a la tarde.

¿Donde carajo se esconden? Nadie sabe....se pierden más seguido de lo que vas al baño despues de 89 sesiones del combo: mate/tereré.

¿Es un conspiración de los negocios/mercería/todo por 7 pesos, etc, para que sigas gastando esos cinco pesos por cada cartoncete?, Puede ser, encima después para que te estafen con las monedas. Ah... sí, porque también hay escasez de monedas....Osea que no solo no encontras monedas, sino que tampoco encontrás los invisibles, esos que compraste después de darle las monedas a la boluda que te vendió las hebillitas esas del demonio...

Asi que bueno....si no saben donde guardar los invisibles para que no huyan de sus manos, lo mejor es,....o andar todo el día hebillada....o nose...hacer una inversión, e ir a un mayorista y comprar cajas de las porquerías. Porque pareciera que sieeempre las necesitamos. Dependemos tanto de ellas, como dependemos posmodernamente del teléfono celular de o de otras cosas.

Y no se preocupen, no son colgadas, despistadas. Es el destino del invisible. Ya su significado te lo advierte. Nunca los vas a encontrar en cualquier otro lado que no sea tu cabeza, o los cartones a la venta...es así...los invisible siempre....siempre...se pierden!!!




Maite Brunswig


jueves, 6 de noviembre de 2008

-Santas Berenjenas!-

Te duele el alma?? Mejor segui esta curacion mistica....
El don mistico de la esquina de la casa de mi prima que es bruja y los findesemanas atiende un telemarketer me paso el dato de este loco que...bueno, sabe como curarte el alma...


Mistico:-yo soy piklistiko

hago gualichos de pikles

Yo:-enserio?

Mistico:-con zanahoria te kuro en el empacho

Yo:-waau

Mistico:-obvio ke enserio

Yo:-q moderno.....y como curas el alma?

M:-esto me lo heredan mi sangre.....yyy..... si te digo, traiciono mis raices

Y:-buenoo, pero no te pido el ingrediente secreto

M:-pero te puedo decir ke se usa una berenjena en escabeche nomas

Y:-quiero saber como curas el alma

M:-baños de immersion

Y:-baños de inmersion y berenjena en escabeche.....aa ok

M:-entonces todo lo malo lo saka el kuerpo de berenjena en eskabeche
es muy muy importante eso

Y:-y como_?

M:-lo pones en una bañera, un tacho de 200 litrso. es lo de menos eso.....el tema es remojarse
y fijate ke le pongo enfasis a la palabra remojarse....rrrr

Y:-claro

M:-depende el dolor y el alma

Y:-aaa

M:-si uno tmb la kome despues del kuarto baño es mejor...
siempre las mismas berenjenas

Y:-aaaa......y, pero no se pudren?

M:-no. muy rapido no.....una semanaq debe aguantar
seguro ke aguanta

Y:-aaa bueno...y cuanto tiempo tenes q estar sumerjido?

M:-dos horas por dia...hasta ke la vinagreta se koma la priumer pielcita.
kuando vez ke se te ponen los dedos de viejito y te raskas y sale piel

Y:-aaa

M-ahi salis

Y:-y en que momento mutas?

M:-una buena. no mutas.
el alama se purifica

Y:-aaa. q bueno

M:-y te sentis mejor despues

Y:-pero sabes q....y q tiene q ver la piel con el alma?

M:-ves ke te dije ke no te podia decir

Y:-aaa...cierto

M-ves ahora queres saber mas....


Y me quede sin saber el secreto....pero bueno...un nuevo tratamiento para la curacion señores....
si quiere contactar al misitico, no van a poder....porquee..se fue de viaje al exterior a darle baños de imersion al primo del mejor amigo del hijo de un budista ree importante..

Asique despues vemoss



                                                                                                                                     Maite Brunswig